La NOM-035-STPS-2018 exige a las empresas identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, pero ¿sabes cuáles son los más comunes y cómo mitigarlos? Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 60% de las bajas laborales en México están relacionadas con estrés, ansiedad o depresión derivados de estos riesgos (OIT, 2023).
Datos clave
– La STPS clasifica los factores en dos tipos:
– Del entorno laboral: Cargas excesivas de trabajo, turnos extensos o falta de control sobre las tareas.
– Del tipo organizacional: Liderazgo negativo, acoso laboral o falta de claridad en roles.
– Un estudio del IMSS reveló que el 43% de los trabajadores mexicanos sufre estrés por “jornadas superiores a 10 horas” (IMSS, 2022).
Impacto legal y financiero
Ignorar estos factores no solo daña la salud de los colaboradores, sino que expone a las empresas a:
– Multas de hasta 5000 UMAs ($448,100 MXN).
-Demandas laborales por ambientes hostiles (30% aumentaron en 2023 según la PROFEDET).
Solución práctica
Herramientas como EASYNOM-035 automatizan la detección de riesgos mediante:
1. Encuestas anónimas para diagnosticar problemas.
2. Alertas tempranas sobre áreas críticas (ej. equipos con alta rotación).
3. Planes de acción personalizados (ej. capacitación en liderazgo positivo).
Identificar estos factores no es solo un requisito legal, sino una oportunidad para reducir el ausentismo y mejorar la productividad. ¿Ya evaluaste los riesgos psicosociales en tu empresa?
¿Sabes si tu equipo está en riesgo? Con EASYNOM-035, identifica y mitiga los factores psicosociales en minutos, evitando multas y mejorando el bienestar de tus colaboradores. ¡Solicita una demo gratuita hoy mismo!
– Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS]. (2022). Estudio sobre estrés laboral en México. https://www.imss.gob.mx
– Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2023). Informe mundial sobre seguridad y salud en el trabajo. https://www.ilo.org
– Secretaría del Trabajo y Previsión Social [STPS]. (2018). NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. DOF